ARQUITECTURA/INGENIERÍA
protección a los vieajeros, del diablo que se aparecía para
tentar a los caminantes.
Esta costumbre fue cristianizada.
Ya los Romanos poníana sus dioses en los cruces de caminos
para proteger a los que transitaban por ellos.
Cuando te gusta la arquitectura y la montaña, la cuestión disfrutar del momento. Paso a paso. Aquí vamos a ver el paso del tiempo.
Cuando la arquitectura y la naturaleza forman uno te puedes tirar horas,
camara en mano. Cuando el humano deja a Gaia tranquila, este muestra
toda su belleza y su poder.
La diversidad de aves y animales por esta zona es impresionante.
La vida crece cuando el ser humano respeta y cuída. Una fusión
veneficiosa para ambos.
Una gozada disfrutar de estas vistas mientras lees.
La belleza del paso del tiempo, de la vida.
Aunque la destrucción, sólo parece eso
destrucción, cuando caminas entre sus
muros, te das cuenta. Sigue manteniendo
belleza, historia y sobre todo misterio.
Cuando cae la noche y lo ilumina la luna
llena...indescriptible.
El abandono también afecta a la economía y el sistema de vida humano.
De la riqueza conseguida por el oro negro.
El abandono total que en algunos lugares se muestra en espacios públicos.
En otros lugares se intenta mantener con museos donde se muestra el estilo de vida, de aquellos hombres y mujeres, luchadores en un mundo, en que la vida no tenía ningún precio...
El paso del tiempo nos deja, ruinas. En su
destrucción hay historia, leyendas, cuentos y
sueños perdidos, ganados.
Momentos de gloria, de riqueza que no veían venir
la decrepitud de sus muros, tuneles...
En algunos lugares se siente el paso de la
decadencia, aunque tiene su punto.
Otra más, concretamente en Castrojeriz provincia de Burgos. Lo descrubrí fuera del pueblo a unos 200 metros. Es impresionante ver esos muros, la de historia que han albergado, los conocimientos posiblemente no perdidos, sino, mas bien llevados al nuevo monasterio construidoen el centro del mismo pueblo donde podemos descubrir símbolos que al menos no llaman un poco, un poquito la atención.
Un pentagrama invertido, en un templo Cristiano, da que pensar. Me recuerda a un profesor de
antropología, creo recordar que Navarro. En uno de sus libros comentaba que la verdadera brujería
estaba en aquellos lugares donde se sabía leer. No en aquellas mujeres que tenían
conocimientos de medicina natural, la cual aplicaban para la curación. Sus conocimientos eran en
muchas ocasiones, usados como trueque para poder alimentarse.Últimos muros en un pueblo maravilloso, en tierras de Castilla
Todo el pueblo está en un estado lamentable. La pérdida de
población en las zonas rurales, lleva más tiempo del que pen-
samos.
Por un lado es interesante caminar por sus calles, sentir ese si
lencio que te eriza el pelo. Cuando la noche nos rodea por to-
dos los flancos caminando por sus calles, te puedes imaginar
a sus antiguos habitantes, sentados en el resquiceo de la puerta,
esas reuniones donde se intentaba socializar.
En Castro Jeriz se unen los edificios vivos y los
que para algunos ya han perdido su explendor.
La decadencia no deja de tener una belleza entre
sus viejos muros.
Castrojeriz y sus alrededores te siguen dando
sorpresas cuando caminas por sus campos.
Parece ser un antiguo monasterio en una de las
zonas del término municipal que ha sucumbido
al paso de los años y del abandono.
caminando por sus sendas viejas hermitas que
siguen en pie con el paso de los siglos y vuelven
a resurguir en las Romerías, festejando viejas
tradiciones.
Comentarios
Publicar un comentario